martes, 27 de mayo de 2014

Exhibición de artes marciales (1976)


Fotografía de una exhibición de karate realizada en el Palacio Peñarol de Montevideo el 18 de diciembre de 1976 con la participación del Maestro J. E. "Kensei" Castro, un orgullo del deporte nacional.

domingo, 11 de mayo de 2014

Encuentro Frondizi-Prati (1962)


La fotografía ilustra el cordial encuentro entre el presidente argentino Arturo Frondizi (1958-1962) y el escultor uruguayo Edmundo Prati en su taller de Montevideo. Al fondo se aprecia la imponente estatua  ecuestre en bronce del Gral. José de San Martín próximo a ser emplazado en la plaza ubicada sobre la Av. Agraciada en la confluencia de las calles Uruguayana y Grito de Asencio en el barrio montevideano de Bella Vista. Sin embargo, Frondizi no podría concurrir a la ceremonia de inauguración del monumento, ocurrida el 22 de noviembre de 1963, pues sería destituido por un golpe de Estado promovido por los militares el 29 de marzo de 1962.

sábado, 26 de abril de 2014

Nacional Campeón (1980)


Es el 6 de agosto de 1980, Nacional de Montevideo se corona por segunda vez en su historia Campeón de la Copa Libertadores de América. El equipo tricolor, dirigido por Juan Mugica, de excepente campaña en el torneo, jugó la revancha ante el Inter de Porto Alegre en el Estadio Centenario ante 70.000 personas. En el cotejo de ida, Nacional —acompañado por casi 30.000 hinchas— igualaba 0-0 en el Beira Rio del Inter, que entre otros contaba con la presencia de Falcao, Mauro Galvao y Toninho.En el partido de vuelta, el conjunto tricolor se impuso 1-0 con gol anotado por Waldemar Victorino cuando corrían 34 minutos de juego. Esa noche, Nacional alineó a Rodolfo Rodríguez; José Hermes Moreira, Juan Carlos Blanco, Hugo De León y Washington González; Eduardo De la Peña, Víctor Espárrago y Arsenio Luzardo; Alberto Bica, Waldemar Victorino y Julio César Morales.
 

domingo, 13 de abril de 2014

Ómnibus nuevos (1963)


La fotografía ilustra el momento en que dos ómnibus de la marca inglesa "Leyland" son desembarcados en el puerto metropolitano de Montevideo. Dichas unidades fueron adquiridas por la A.M,D.E.T. (Administración Municipal de Trasnporte) para cubrir varias líneas de servicios urbanos del transporte capitalino y lo hicieron por largo tiempo . Cabe señalar que estos ómnibus fueron legendarios y son recordados con afecto por sus antiguos conductores y usuarios. Será por aquello de que nos parece que "todo tiempo pasado fue mejor"... La foto apareció en una publicidad de la revista Visión del 10 de noviembre de 1967 y hoy la rescatamos para ustedes..

sábado, 29 de marzo de 2014

Plaza Constitución (c.1910)


La fotografía muestra un sector de la Plaza Constitución. Puede verse al Cabildo de Montevideo, el antiguo Grand Hotel Lanata y el edificio del Club Uruguay, vistos desde la calle Rincón. A juzgar por las vestimentas de niños y adultos podemos ubicar la escena hacia el año 1910. Gentileza del CDF.

martes, 25 de marzo de 2014

Niñas del conventillo "Medio Mundo" (1954)


Dos niñas sonríen para el lente de Ferruccio Musitelli en el legendario conventillo del "Medio Mundo".. La fotografía es por demás encantadora y fue tomada en el año 1954. ¿Qué habrá sido de estas niñas?

jueves, 20 de marzo de 2014

Armenios antifascistas (1942)



Los armenios siempre han estado muy vinculados al Uruguay desde los tiempos del genocidio promovido por los turcos en 1915 ya que el Uruguay fue el primer país del mundo en darles asilo. En la fotografía, tomada en 1942, vemos a un grupo de miembros del grupo llamado "Acción Antinazi" del Centro Nacional Armenio del Uruguay cargando un camión con ayuda humanitaria para la República Socialista de Armenia. En esos momentos el pueblo armenio luchaba en forma desesperada contra la invasión de los nazis a la URSS.