viernes, 9 de julio de 2021

Mapa del Río de la Plata (c.1736)


Esta antigua carta náutica está fechada hacia 1736 y marca las rutas, islas, bancos de arena, profundidades, bahías, ríos y arroyos afluentes del Río de la Plata ubicados entre la bahía de Castillos y la ciudad de Santa Fe, sobre el río Paraná. También se aprecia la desembocadura del río Uruguay, al sur del río Negro. Buenos Aires ya está representada como una ciudad amurallada. También se registra al Cerro de Montevideo y su bahía con su puerto natural, representado por un ancla. 

Fuente: A Chart of the River Plate from the Bay of Castillos to Santa Fe [Material cartográfico] : Done from the Latest & Best Discoveries by ye order of ye Honble. South-Sea Company

jueves, 21 de enero de 2021

"Mercado Viejo" de Salto (c.1908)


En la fotografía vemos el edificio del llamado "Mercado Viejo" de la ciudad de Salto, ubicado en la esquina de las calles Arapey (actual Brasil) y Gral. Artigas (actual Zorrilla de San Martín) que fuera demolido en 1911 para levantar el magnífico "Mercado Central" que funcionó durante varias décadas hasta ser convertido en el actual Museo del Hombre y la Tecnología en 1981.

Fuente: Publicación oficial de la I. M de Salto, 1911.

martes, 12 de enero de 2021

La Revolución llega a Minas (1904)


Un contingente de revolucionarios blancos desfila por la Plaza de la ciudad de Minas durante el levantamiento de 1904 encabezado por el caudillo Aparicio Saravia del Partido Nacional. El movimiento fue derrotado por las fuerzas del gobierno de José Batlle y Ordóñez. 

Fuente: Geschichte der Republik Oriental del Uruguay : seit der Entdeckung des Landes bis zur Gegenwart, 1907.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Calle Sarandí (1917)


Una vista de la elegante Calle Sarandí de Montevideo en 1917, punto de encuentro de la sociedad de la época y "seguro " para las damas, cuando cruzar la Plaza Independencia y aventurarse por 18 de Julio se consideraba peligroso para las señoritas sin la compañía de sus madres debido a la presencia de atrevidos "dandys" que lanzaban piropos, tal como afirma Milton Schinca en su Boulevard Sarandí

Fuente: "Montevideo, the city of de roses" by John Barrett (dir.). The Panamerican Union. Washington DC, 1917.

sábado, 26 de diciembre de 2020

El "Oceanic" llega a Montevideo (1933)

El vapor Oceanic ingresando al puerto de Montevideo, durante su viaje inaugural en 1933 captado por el lente de Juan Caruso para la portada del suplemento dominical de El Día.

viernes, 25 de diciembre de 2020

Vacaciones entre amigos (1912)


Verano de 1912: En su casona de veraneo de Punta Ballena, el empresario y filántropo Don Antonio Lussich junto a su familia reciben a dos de sus amigos: el filósofo y docente Carlos Vaz Ferreira y el artista y también docente Milo Beretta. Imaginemos por un momento sus temas de conversación, acerca de arte, literatura, ciencia y política del momento...

Fuente: Archivo Milo Beretta

domingo, 20 de diciembre de 2020

Palacete céntrico (1916)

Este elegante palacete afrancesado con su alta cúpula, se encontraba ubicado en la esquina de 18 de Julio y Carlos Roxlo. Por desgracia fue demolido hace varias décadas...

Fuente: "The Argentine through English eyes, and a summer in Uruguay" by J. A. Hammerton. London, 1916.