La fotografía muestra el estado de las obras del Palacio Legislativo de Montevideo en 1912. El monumental edificio sede del poder legislativo uruguayo fue diseñado por el arquitecto italiano Vittorio Meano y terminado por el Arq. Gaetano Moretti tras el fallecimiento de aquel. Las obras recién se terminaron en 1925.
lunes, 15 de abril de 2019
domingo, 14 de abril de 2019
Clase abierta de Reina Reyes (1971)
La gran pedagoga uruguaya Reina Reyes (1904-1993) da una clase abierta para estudiantes de magisterio frente a la Universidad de la República en 1971. Cabe recordar que además de maestra, Reina Reyes fue psicóloga, legisladora, y sobre todo, una militante activa de causas populares, de movimientos a favor de la educación pública, rural, laica y una gran defensora de los derechos de niños y adolescentes. Obtuvo la Medalla de Oro de los Institutos Normales y participó en múltiples congresos internacionales sobre la Educación Laica en Caracas, Lima y Santiago. Asistió a seminarios de la Unesco y la OEA y publicó varios libros y artículos que siguen siendo referentes en la formación de los docentes uruguayso.
martes, 29 de enero de 2019
Moderna flota de camiones (1931)
Una flota de camiones "International" son exhibidos frente a los depósitos de la petrolera West India Oil Co. en la zona de Bella Vista en Montevideo. Ignoro donde estaba ubicada, quizás fuese sobre la Av. Joaquín Suárez donde luego estuvo la planta de la Ford Motor Company, aunque es solo una suposición.
lunes, 28 de enero de 2019
Desocupados (1983)
1983: el modelo económico impuesto por la dictadura cívico-militar uruguaya ha sumergido al país en una terrible crisis económica que golpea cada vez más fuerte a los trabajadores y a los sectores menos favorecidos de la sociedad con desempleo, miseria y desesperación. A diario, filas interminables de desocupados se agolpan frente a las puertas de la DGSS (Dirección General de la Seguridad Social) para cobrar sus magros seguros de desempleo. Aún quedaban casi dos años para el fin de la dictadura, pero para esas fechas todos sabían que el régimen estaba condenado y eso alentaba la esperanza de los uruguayos...
martes, 22 de enero de 2019
Fiesta infantil (1919)
Un grupo niños posan para la foto durante una fiesta infantil realizada en la residencia de la Sra. Elma Callorda de Muñoz. Los varones vestidos de marineros según la costumbre de la época y las niñas luciendo sus elegantes vestidos blancos. Se ven pocas sonrisas, algo que era la regla en las fotografías de entonces. La fotografía apareció publicada en la revista Mundo Uruguayo, año 1 - N° 44, del 6 de noviembre de 1919.
sábado, 19 de enero de 2019
Diagonal Agraciada (c.1940)
Nuevamente encontramos una bella panorámica de la Diagonal Agraciada de Montevideo con el flamante edificio del Banco de Seguros del Estado, aun con pocos edificios altos que le hicieran competencia. Al fondo, el Palacio Legislativo corona la elegante avenida montevideana.
martes, 15 de enero de 2019
Gran Restaurant Chino (1978)
El "Gran Restaurant Chino", sin duda era un lugar muy distinguido de la Punta del Este de los años setenta. Observen la bonita decoración de su fachada. Ignoro donde estaba ubicado, quizás algún memorioso lector del blog nos pueda ayudar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)