Un comercial de la empresa inglesa M.C.W. muestra la reciente adquisición de 50 flamantes unidades para el transporte colectivo urbano de la ciudad de Montevideo. Seguramente esas unidades fueron destinadas a cubrir las líneas de la C.U.T.C.S.A.. (Cooperativa Uruguaya de Transporte Colectivo Sociedad Anónima) fundada en 1937 y que continúa siendo la mayor empresa de transporte de pasajeros, no solo de Uruguay, sino de América Latina, con más de 1.000 unidades en servicio activo. Cabe recordar que durante décadas la empresa C.U.T.C.S.A. tuvo una fuerta alianza con la firma inglesa Leyland.
martes, 18 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
Trío de tangueros (1936)
La fotografía ilustra un momento inolvidable de la historia del tango rioplatense. El compositor y director de orquesta uruguayo Horacio "Pintín" Castellanos (1905-1983) posa junto al afamado director Juan D'Arienzo y el pianista Roberto Biagi en la cafetería de CX 16 Radio Carve de Montevideo tras una de sus famosas presentaciones en la fonoplatea donde tres años actuó Carlos Gardel por última vez en nuestra ciudad. Seguramente hubo un brindis para el gran Carlitos esa noche.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Tren Fantasma (1956)
El famoso "Tren Fantasma" del Parque Rodó de Montevideo entretuvo a varias generaciones de uruguayos durante más de cinco décadas. Era una atracción que gustaba tanto a los niños y adolescentes como a los adultos por igual. Hace poco fue definitivamente desmantelado y nuestra ciudad perdió un pedacito de su mejor historia.
viernes, 31 de octubre de 2014
Cruzada por la Victoria (1971)
Cruzada de la Victoria del Frente Amplio en lo previo a las elecciones
nacionales de noviembre de 1971. La llamada
Cruzada de la Victoria, encabezada por Líber Seregni, Juan Jose
Crottogini y Hugo Villar, partió desde la Explanada Municipal de
Montevideo el 4 de noviembre, con el propósito de recorrer cinco mil
kilómetros por todo el país y realizar un total de ochenta actos.
Culminó el 24 de noviembre con el acto de cierre de campaña del Frente
Amplio.
viernes, 29 de agosto de 2014
Reapertura de la "Casa del Pueblo" (1985)
La fotografía ilustra el momento en que el Dr. José Pedro Cardoso (1903-1997) realiza el acto simbólico de derribar los muros que durante los 11 largos años de la dictadura cívico-militar uruguaya mantuvieron cerrada la "Casa del Pueblo", la sede del Partido Socialista del Uruguay. Cabe recordar que el Dr. Cardoso, médico de profesión, fue uno de los fundadores del Frente Amplio en 1971 siendo electo senador. Terminó sus años ocupando la presidencia del Partido Socialista, admirado y respetado por todos los uruguayos más allá de sus ideas políticas. Así son recordados los grandes hombres...
sábado, 16 de agosto de 2014
River Plate (1943)
La caravana de la victoria de River Plate avanza sobre las calles de Montevideo tras la victora en el campeonato de la segunda división que le significó su ascenso a la primera división profesional en el año 1943.
viernes, 18 de julio de 2014
El Palacio Salvo (1943)
"El Palacio Salvo domina el cielo de Montevideo". Así reza el pie de página de una fotografía que forma parte de un folletín de la aerolínea norteamericana Pan American que buscaba promocionar a la ciudad de Montevideo como destino turístico en el año 1943. Supongo que en plena Segunda Guerra Mundial, América Latina era uno de los pocos lugares del mundo donde se podía ir de vacaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)