miércoles, 12 de noviembre de 2014

Tren Fantasma (1956)


El famoso "Tren Fantasma" del Parque Rodó de Montevideo entretuvo a varias generaciones de uruguayos durante más de cinco décadas. Era una atracción que gustaba tanto a los niños y adolescentes como a los adultos por igual. Hace poco fue definitivamente desmantelado y nuestra ciudad perdió un pedacito de su mejor historia.

viernes, 31 de octubre de 2014

Cruzada por la Victoria (1971)



Cruzada de la Victoria del Frente Amplio en lo previo a las elecciones nacionales de noviembre de 1971.  La llamada Cruzada de la Victoria, encabezada por Líber Seregni, Juan Jose Crottogini y Hugo Villar, partió desde la Explanada Municipal de Montevideo el 4 de noviembre, con el propósito de recorrer cinco mil kilómetros por todo el país y realizar un total de ochenta actos. Culminó el 24 de noviembre con el acto de cierre de campaña del Frente Amplio.

viernes, 29 de agosto de 2014

Reapertura de la "Casa del Pueblo" (1985)


La fotografía ilustra el momento en que el Dr. José Pedro Cardoso (1903-1997) realiza el acto simbólico de derribar los muros que durante los 11 largos años de la dictadura cívico-militar uruguaya mantuvieron cerrada la "Casa del Pueblo", la sede del Partido Socialista del Uruguay. Cabe recordar que el Dr. Cardoso, médico de profesión, fue uno de los fundadores del Frente Amplio en 1971 siendo electo senador. Terminó sus años ocupando la presidencia del Partido Socialista, admirado y respetado por todos los uruguayos más allá de sus ideas políticas. Así son recordados los grandes hombres... 

sábado, 16 de agosto de 2014

River Plate (1943)

La caravana de la victoria de River Plate avanza sobre las calles de Montevideo tras la victora en el campeonato de la segunda división que le significó su ascenso a la primera división profesional en el año 1943.

viernes, 18 de julio de 2014

El Palacio Salvo (1943)

"El Palacio Salvo domina el cielo de Montevideo". Así reza el pie de página de una fotografía que forma parte de un folletín de la aerolínea norteamericana Pan American que buscaba promocionar a la ciudad de Montevideo como destino turístico en el año 1943. Supongo que en plena Segunda Guerra Mundial, América Latina era uno de los pocos lugares del mundo donde  se podía ir de vacaciones.

domingo, 29 de junio de 2014

Plaza Independencia (c.1967)


Una imagen aérea de la Plaza Independencia de Montevideo que data de los años sesenta. En primer plano, el Hotel Victoria Plaza y al fondo el Palacio Estévez, por entonces sede del Poder Ejecutivo. Observen que ya estaba en construcción la Torre Ejecutiva, la actual sede de la Presidencia de la República.

sábado, 28 de junio de 2014

Tiroteo en Montevideo (1965)


Entre los días 4 y 5 noviembre de 1965, la ciudad de Montevideo se vio conmovida por un asalto a una conocida casa cambiaria a manos de unos asaltantes argentinos. Perseguidos por la policía, los asaltantes se refugieron en el edificio "Liberaij", ubicado sobre la calle Herrera y Obes, donde se enfrentaron a tiros con la policía. Esta fotografía fue tomada para  agencia UPI (United Press International) y su pie de página rezaba lo siguiente:

"MONTEVIDEO. Efectivos policiales parapetados tras de autos y árboles en posición de tiro, repeliendo el fuego que desde la casa de departamento ubicada en Julio Herrera y Obes, le hacían los pistoleros."

El tiroteo duró catorce horas. El resultado: dos policías y tres asaltantes muertos. Aún hoy, medio siglo después, se pueden ver las marcas de los impactos de las balas en la fachada del edificio.